|
|
Muerte del "Chucho" Benítez causa profundo dolor y conmoción en Ecuador
| -------------------------------
Muerte del "Chucho" Benítez causa profundo dolor y conmoción en Ecuador
|
|
| Christian Benítez, de 27 años de edad, falleció este lunes 29 de julio debido a un paro cardiaco, informó su club, el El Jaish SC de Qatar.
Benítez, campeón con el América de México apenas el pasado mes de mayo en el Torneo Clausura 2013, perdió la vida en Qatar, donde cumpliría su primera temporada con el equipo local.
A través de un comentario en su cuenta de Twitter, el conjunto qatarí informó del fallecimiento este lunes del seleccionado nacional ecuatoriano y extendió sus más sinceras condolencias a la familia del delantero.
Aunque no se conocen detalles, familiares del artillero confirmaron la noticia, como su hermano Harly Betancourt, luego que la esposa del "Chucho", Lizeth, fue la que informó a los familiares del jugador sobre lo ocurrido.
Según el "El Comercio", el suegro del "Chucho", Cléver Chala, "contó detalles sobre el fallecimiento del jugador. Según su relato, él recibió una llamada de su hija, a las 03:00, donde le contó que Christian Benítez ingresó a un hospital en Qatar con un fuerte dolor en el estómago y que no recibió atención médica de inmediato".
Agrega: "Minutos después al jugador le ayudaban por un dolor en el corazón, pero falleció. Lizeth Chala, esposa del goleador de la selección, contó que estaba desesperada porque ella estaba sola y no sabía qué hacer cuando le confirmaron el fallecimiento del Chucho".
El jugador comenzó su carrera en El Nacional de su país, con el que debutó en el 2004, antes de salir y enrolarse con el Santos Laguna de México, donde brilló y fue campeón del Clausura 2008 para dar el salto al "viejo continente".
En Europa militó con el Birmingham City inglés, donde tuvo poca fortuna y decidió regresar al cuadro lagunero, en el que solo estuvo dos temporadas, pues fue fichado por el América, escuadra a la que llegó en el Apertura 2011.
Los siguientes tres torneos con las Águilas fueron satisfactorios para el jugador a nivel personal, pues consiguió el tricampeonato de goleo en el balompié mexicano, pero el Clausura 2013 fue el mejor, pues también festejó el título con el conjunto de Coapa.
Convertido en uno de los favoritos de la afición azulcrema, el jugador no llegó a un acuerdo con la directiva mexicana y decidió continuar su carrera en Qatar, con el El Jaish SC, con el que firmó hace tres semanas, y hoy perdió la vida en ese país.
Por su parte, el club de fútbol América lamentó el fallecimiento del delantero. "A través de este medio el Club América da a conocer la información recibida a través de un familiar de Christian Benítez, que confirmó la muerte del ex delantero Christian Rogelio Benítez Betancourt, quien fuera tricampeón de goleo con América y pieza fundamental en la obtención del título del Clausura 2013", indicó.
Agregó la institución capitalina en un comunicado que "estará en todo momento con la familia y seres queridos de Chucho pendiente de cualquier situación que se pueda ofrecer y lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de los más recientes ídolos americanistas y se une a la pena que embarga a toda la familia Benítez Betancourt, al futbol mexicano, ecuatoriano y mundial".
"A nombre de todo el americanismo, el Club América agradece a Benítez por su profesionalismo, esfuerzo, por dar lo mejor de sí en cada partido y por ser siempre un referente de nuestro equipo. Christian siempre estarás presente en nuestros corazones y nunca te olvidaremos", finalizó.
|
El Club Atlético Mineiro de Brasil celebra el título de la Copa Libertadores 2013
| -------------------------------
El Club Atlético Mineiro de Brasil celebra el título de la Copa Libertadores 2013
|
|
| El club brasileño Atlético Mineiro obtuvo este miércoles su primer título de Copa Libertadores tras derrotar 4-3 en definción por penales al Olimpia de Paraguay en Belo Horizonte. Jo a los 46 minutos y Leonardo Silva a los 86 anotaron los goles del Mineiro y forzaron un tiempo extra. La ida había finalizado 2-0 en favor de Olimpia.
En la definición por penales anotaron para el Mineiro Alecsandro, Guilherme, Jo y Leonardo Silva. Por Olimpia tiraron: Herminio Miranda (atajado), Juan Carlos Ferreyra (gol), Salustiano Candia (gol), Eduardo Aranda (gol), Matías Giménez (errado).
Victor fue el héroe en los penales otra vez y contuvo el primer tiro de Miranda, aunque se adelantó en forma flagrante."Yo creo que no fueron más que nosotros, nosotros perdonamos, erramos dos, tres goles", dijo el DT de Olimpia Ever Almeida a la prensa tras el final del partido.
Olimpia controló el partido en el primer tiempo y desperdició una clara ocasión de gol en los pies de Fredy Bareiro.El Mineiro comenzó con todo, pero se fue apagando y llegó al descanso con preocupación, la cual se transmitió a las tribunas.En el complemento el local levantó su nivel y encerró a Olimpia en su arco. Poco después de la expulsión de Julio Manzur a los 84 minutos llegó el salvador 2-0 que forzó el tiempo extra y luego los penales.
Atlético Mineiro clasificó además como representante de Sudamérica para el Mundial de Clubes de diciembre."
Es una victoria fenomenal", dijo un eurfórico entrenador del Mineiro, Cuca, que no paró de rezarle a la virgen durante los penales.El Mineiro solo tenía una Copa Conmebol-1992 como torneo internacional, justamente ganada ante Olimpia.
Definición por penales:
Atlético Mineiro: Alecsandro (gol), Guilherme (gol), Jo (gol), Leonardo Silva (gol)
Olimpia: Herminio Miranda (atajado), Juan Carlos Ferreyra (gol), Salustiano Candia (gol), Eduardo Aranda (gol), Matías Giménez (errado)
Por: EFE
|
Fiebre mundialista: agotadas las entradas para el partido Colombia vs. Ecuador
| -------------------------------
Fiebre mundialista: agotadas las entradas para el partido Colombia vs. Ecuador
|
|
| La Selección Colombia está cada vez más cerca de participar en el Mundial Brasil 2014 y es tanta la afición de sus hinchas que pasadas cuatro horas del inicio de la preventa de boletas para el partido con Ecuador, en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, se agotaron las entradas para todas las localidades.
La comercialización de las boletas, para el encuentro del próximo 6 de septiembre, comenzó este lunes a las 9:00 a.m. en todo el país por medio de Internet y de 18 puntos autorizados para compras presenciales en siete ciudades principales. Sin embargo, a los pocos minutos se presentó un problema en el sistema debido a la gran cantidad de usuarios que accedieron al mismo tiempo. El inconveniente se solucionó una hora después.
A las 12:00 del mediodía ya estaba agotada la boletería para las localidades de oriental y occidental, que se vendió a $120.000 y $240.000 respectivamente. Norte y Sur tuvieron un costo de $50.000. La última boleta se vendió en la ciudad de Medellín, a la 1:12 p.m.
Muchos de los hinchas se apresuraron a hacer fila en los puntos de venta desde el domingo, día anterior al inicio de la preventa. En Cali, las boletas fueron comercializadas en la agencia Eventour Sport, al norte de la ciudad, y la primera persona en hacer la compra fue un hombre que llegó al punto de venta desde las 10:00 p.m. del domingo.
Sin embargo, varios de los compradores que hicieron fila desde muy temprano en el punto autorizado de Cali se mostraron molestos por la demora en el servicio. "En toda la mañana atendieron solamente a 50 personas. No había ningún control, la gente pasaba sin respetar los turnos". Horas después, algunos de estos tuvieron que regresar a sus casas sin haber podido comprar sus boletas.
En el sitio de venta confluyeron también algunos tramitadores, quienes reclamaron turnos desde muy temprano para luego venderlos a quienes llegaban más tarde. Un turno podía costar entre $50.000 y $70.000.
Nicolás Suárez, uno de los hinchas que ha viajado hasta Quito para ver jugar a la Selección, afirmó estar en Eventour Sport desde las 6:00 a.m. del día lunes. Cuando llegó, encontró incluso colchones en el suelo y a varias personas que ya estaban esperando. A pesar de haberse adelantado tres horas al inicio de la preventa, recibió el turno 199. No pudo comprar sus boletas. Cuando iban por el turno 102, informaron que ya no había sillas disponibles en ninguna localidad.
Lo que sí pudo ver fue la llegada de los revendedores: "cuando se informó que se agotó la boletería, aparecieron varios revendedores, algunos hasta con 70 boletas". Estas personas incrementaron el precio de oriental a $250.000, $130.000 más de lo que costaba, y de Norte y Sur a $150.000, $100.000 más.
"Ellos vendían de a seis, porque eran las que estaban en las órdenes de compra. No podían venderlas individuales. Después iban a una notaría y se hacía un poder para que la persona que les compraba pudiera reclamar las boletas el 2 de septiembre, día de la entrega", contó Nicolás.
Además de los revendedores que se presentaron en el lugar, el sitio web ticketbis.com inició la reventa de boletas desde horas de la mañana, después de que se agotara la localidad de occidental. En este momento, las boletas en el sitio se están vendiendo entre $223.500 y $650.000.
La victoria de Ecuador en el partido contra Colombia mantendría las opciones del equipo para disputarse la copa del mundo el próximo año. En caso de una derrota, la Selección podría descender al tercer o al cuarto puesto, según el resultado del partido Chile vs. Venezuela.
|
Empate entre Liga de Quito y el Barcelona
| -------------------------------
Empate entre Liga de Quito y el Barcelona
|
|
| Un segundo tiempo atractivo y con goles fue lo llamativo del empate 2-2 entre Liga de Quito y Barcelona, partido en el que Gustavo Bou (Liga de Quito) y Michael Arroyo (Barcelona) protagonizaron un duelo de goles y gambetas.
Los tantos de fueron obra de los desequilibrantes Bou y Arroyo, ambos a través de jugadas personales y de penal. Las dos escuadras se mantienen lejos de los primeros lugares en la segunda etapa.
En Liga de Quito destacó el trabajo de Gustavo Bou, quien anotó los dos tantos en los minutos 57 y 61, además de su juego desequilibrante cuando se juntó con el lojano Luis Fernando Saritama. El argentino suma tres tantos en el mismo número de partidos.
Por su parte en el campeón ecuatoriano la presencia de Michael Arroyo hizo la diferencia, no solo por sus tantos en los minutos 58 y 78- sino además por su influencia en el juego ofensivo, lo que complicó a la defensa de Liga.
Son 16 años que Barcelona no puede ganar en el estadio Casa Blanca de Liga de Quito, que fue inaugurado en marzo de 1997.
|
Ecuador retorna al Grupo 1 de América de la Copa Federación
| -------------------------------
Ecuador retorna al Grupo 1 de América de la Copa Federación
|
|
| Después de 12 años Ecuador retorna al Grupo 1 de América de la Copa Federación, luego de ganar la última serie 2-1 a Guatemala y de paso adjudicarse de manera invicta su grupo.
El equipo femenino se clasificó a esta instancia luego de ganar la última serie 2-1 a Guatemala, en el Grupo 2 de la Zona Americana de la Copa, que se llevó a cabo en las canchas de arcilla del Maya Country Club de Santa Tecla, El Salvador.
En esta última jornada el equipo tricolor arrancó con una derrota, pues Rafaela Gómez cayó 6-4 y 6-3 ante la guatemalteca Andrea Weedon, pero Doménica González igualó la serie al vencer por 6-3 y 6-0 a Camila Ramazzi.
En el juego de dobles González y Gómez superaron 6-1 y 6-2 a Camila Ramazzi y Andrea Weedon logrando de esta manera la victoria que las confirmó como primeras en su grupo.
En total Ecuador jugó cuatro series, ganándolas todas: a Bolivia (2-1), Honduras (3-0), Puerto Rico (3-0) y Guatemala (2-1).
La raqueta número 1 de Ecuador, Doménica González, fue clave en la victoria debido a que ella ganó los cuatro partidos de singles y los tres de dobles que disputó, cediendo apenas un set en uno de los juegos de dobles.
Fuente: Agencia Andes
|
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguientes
|
|
|