|
|
Boca se hizo fuerte y venció al Barcelona jugando en Guayaquil
| -------------------------------
Boca se hizo fuerte y venció al Barcelona jugando en Guayaquil
|
|
| Boca Juniors le ganó hoy merecidamente al Barcelona de Ecuador, por 2 a 1, y recuperó posiciones en el Grupo 1 de la Copa Libertadores de América, en el que había comenzado mal con la derrota en La Bombonera ante el Toluca mexicano.
El partido se jugó en el estadio Isidro Romero, de Guayaquil, y todos los tantos llegaron en el segundo tiempo.
Juan Manuel Martínez, a los 13 minutos, y Claudio Pérez, a los 17, marcaron para Boca, descontando Michael Arroyo, de tiro penal, en el segundo minuto de descuento.
En el Barcelona, dirigido por Gustavo Costas, jugaron también los argentinos Pablo Saucedo, Nicolás Olmedo, Damián Díaz, Matías Oyola y Ariel Nahuelpan, y estuvo en el banco Gonzalo Castillejos.
El grupo 1 lo lidera Nacional de Montevideo (próximo rival del xeneize), con 4 puntos, seguido por Boca y Toluca, con 3, y cierra Barcelona, con una unidad.
El opaco comienzo de Carlos Bianchi en su tercer ciclo como técnico auriazul tuvo hoy su primer momento de brillantez, con una buena y merecida victoria que lo posiciona nuevamente en el grupo.
El primer tiempo de Boca fue una reafirmación de sus dificultades para generar juego, aunque mostró mayor orden y los sofocones que pasó Agustín Orión se debieron más a errores individuales, en especial de Pérez -lento física y mentalmente, y de Emiliano Albín, que de problemas de funcionamiento.
El ingreso en la media cancha de Cristian Erbes y el retorno de Pablo Ledesma le dieron mayor solidez a esa zona de juego.
Una escalada de Brayan de la Torre, cuyo remate se fue elevado; un tiro libre peligrosísimo de Arroyo que se fue cerca del palo derecho y otra entrada del delantero del seleccionado que dirige Reinaldo Rueda, que terminó en gol pero fue anulado por mano del moreno, fueron las llegadas de riesgo del local.
Recién en los últimos cinco minutos de la etapa, con dos apariciones de Lucas Viatri, Boca dijo presente en la ofensiva en acciones aisladas.
Primero fue una habilitación del nueve para Martínez, cuyo remate "besó" el palo izquierdo de Máximo Banguera, y luego un cabezazo que también se fue cerca del palo derecho.
En el segundo tiempo no varió el panorama, entre la tibieza del Barcelona y la carencia de ideas de Boca, pero en cinco minutos y en dos jugadas de pelota parada el equipo de Carlos Bianchi se puso impensadamente 2 a 0.
Un tiro de esquina de Nicolás Colazo lo bajó de cabeza Viatri y el "Burrito" Martínez la empujó a la red, a los 13 minutos, y cuatro minutos después otra vez Colazo, esta vez de tiro libre
desde la derecha, puso un centro exacto que el corpulento Pérez, con cabezazo de pique, transformó en el 2-0.
Los tantos impactaron al local, que se desorientó y comenzó a acumular amarillas (Valarezo, Saucedo), y Boca comenzó a manejar el partido, sin que le sobre nada pero con solvencia.
Así, sin demasiado para destacar, estuvo un más cerca del tercero que Barcelona de descontar. Por entonces, el local se enfrentaba a Boca y a la reprobación de su público, que le cuestionaba su presente futbolístico (último en el grupo de la Copa Libertadores, undécimo en el torneo ecuatoriano).
Sobre el final, y con el Barcelona sumido en la impotencia, llegó el descuento merced a otro error individual, no de funcionamiento. Clemente lo barrió innecesariamente a Juan Carlos
Paredes y Arroyo lo transformó en gol, con una muy buena ejecución.
La jugada casi deriva en una batahola cuando Orión le negó la pelota a un jugador del local para reanudar el juego, pero la rápida intervención del árbitro puso fin al incidente.
Pero no hubo tiempo para más, ya en el descuento, y Boca se trajo tres puntos que lo ponen otra vez en la ruta de la clasificación.
En la próxima fecha del grupo 1, Boca recibirá el miércoles 7 de marzo a Nacional y Barcelona, un día antes, será visitante del Toluca.
|
"Contra Milan, Messi parecía un niño de inferiores"
| -------------------------------
"Contra Milan, Messi parecía un niño de inferiores"
|
|
| Francesco Coco, ex defensor italiano, criticó duramente a "La Pulga" por su nivel en la derrota del Barça por los octavos de Champions. Opinó que en Italia no es el mismo.
"(Lionel) Messi, cuando viene a Milán, nunca es Messi. Ante los rossoneri, parecía un raggazzino (un niño) de inferiores", opinó Francesco Coco, quien se retiró del fútbol profesional en 2007, en declaraciones a la web milannews.
Coco, ex jugador surgido en el Milan y de fugaz paso por el equipo culé, agregó que "los españoles sufren a los italianos en general" y añadió: "Podemos ser amigos pero la rivalidad emerge. San Siro para ellos es tabú. Háganme caso: el Barcelona en este estadio nunca ha sido el verdadero Barcelona".
El defensor de 36 años, que acabó su carrera en el Inter de Milán, consideró que una de las claves del triunfo milanés fue "la estirpe del público de San Siro, que es electrizante" y subestimó el aliento del público catalán.
"Cuando vas al Camp Nou, parece que estás en un teatro. No es como la afición de San Siro", chicaneó.
|
DT de Ecuador valora duelo ante España, pero prioriza eliminatorias
| -------------------------------
DT de Ecuador valora duelo ante España, pero prioriza eliminatorias
|
|
| El técnico de la selección de fútbol de Ecuador, el colombiano Reinaldo Rueda, valoró el lunes el amistoso que disputará su equipo contra el campeón mundial, España, el próximo 14 de agosto en Guayaquil (suroeste), pero dijo que su prioridad son las eliminatorias para el Mundial de Brasil-2014.
"España, por lo que ha significado en los últimos diez años, representa un gran atractivo para cualquier cultura futbolística y es lo normal, aparte de lo que significan individualmente sus integrantes", declaró Rueda en entrevista con radio La Deportiva.
"Pero ya estamos muy grandecitos. Ecuador tiene una trayectoria futbolística muy amplia, de muchos años, con mundiales, y no podemos distraernos, con todo el respeto que se merece España", añadió el estratega colombiano.
La tricolor tendrá descanso en la undécima fecha del premundial sudamericano, a jugarse el 22 de marzo, y cuatro días después recibirá a Paraguay en Quito por la duodécima jornada
El combinado ecuatoriano -que disputará otro amistoso contra Alemania el 29 de mayo en Miami- marcha segundo en el clasificatorio con 17 puntos, a tres del líder Argentina y con uno más que Colombia.
|
Peñarol venció a Emelec en Copa Libertadores en el Centenario
| -------------------------------
Peñarol venció a Emelec en Copa Libertadores en el Centenario
|
|
| Con un gol de Juan Manuel Olivera a los 67 minutos los aurinegros le ganaron a los ecuatorianos, suman seis puntos y lideran el grupo 4 de la Libertadores.
Peñarol se impuso este martes por 1-0 a Emelec de Ecuador y se convirtió así en el líder en solitario del grupo 4 de la Copa Libertadores con dos victorias en igual cantidad de partidos.
Un gol de Juan Manuel Olivera en el minuto 67 sirvió para que los aurinegros se llevaran los tres puntos de un partido en el que no hicieron las cosas muy bien y en el que los ecuatorianos merecieron al menos un empate.
Peñarol, con seis unidades, aventaja ahora en el grupo 4 a Emelec, que se queda con tres, y a Vélez Sarsfield y Deportes Iquique de Chile que, a falta de disputar su encuentro por la segunda jornada, aún no han puntuado.
Con el piso muy mojado por la lluvia, los primeros compases del encuentro discurrieron a toda velocidad, presagiando un choque entre dos equipos dispuestos a darle más peso al ataque que a la defensa.
Los aurinegros disfrutaron de mejores oportunidades que sus rivales en los primeros minutos, aunque salvo un disparo atajado por el arquero Esteban Dreer de Fabián Estoyanoff, muy activo junto a Marcelo Zalayeta en la delantera de Peñarol, apenas pusieron en riesgo el arco visitante.
La intensidad del juego, muy alta, no se tradujo en goles y pronto se estableció una pauta clara, con Emelec defendiendo sólido y agresivo al contragolpe y con Peñarol en posición dominante pero sin lograr penetrar la zaga visitante.
Sin una dirección de juego que pusiera pausa a su despliegue, Peñarol se agotó inútilmente en carreras emotivas pero poco útiles, mientras el equipo ecuatoriano se veía cada vez más cómodo con el trámite del encuentro.
En la reanudación, Peñarol no supo cambiarle la cara al partido y siguió apostando a la carrera y el pelotazo como única estrategia para atacar a Emelec, que gozó al contragolpe de buenas oportunidades.
Y cuando el partido se encaminaba a un aburrido empate sin goles, llegó el gol de Peñarol tras una de las tantas arremetidas de Estoyanoff que Olivera supo aprovechar empujando la pelota al fondo de las redes tras una serie de rebotes en el área chica, en el minuto 67.
Tras el gol, los aurinegros se replegaron y comenzaron a sufrir el asedio de los de Guayaquil, que estuvieron a punto de empatar en varias ocasiones, pero cuya reacción resultó tardía para que se pudieran rescatar algún punto de su visita a Montevideo.
|
España disputará el amistoso de agosto en Guayaquil ante la selección del Ecuador
| -------------------------------
España disputará el amistoso de agosto en Guayaquil ante la selección del Ecuador
|
|
| España volverá a jugar en América el próximo verano si cuaja la negociación que mantiene el presidente de la Federación de Ecuador, Luis Chiriboga, con Ángel Villar. El propio Chiriboga lo confirmó la semana pasada en el diario ecuatoriano El Comercio: No está confirmado, pero estamos en esas conversaciones. Es cierto que de concretarse, el amistoso se jugará en Guayaquil. En cuanto se confirme, lo que espero que suceda en los próximos días, lo daremos a conocer, expresó el dirigente.
El amistoso se disputaría el 14 de agosto, una fecha que la FIFA eliminará del calendario internacional a partir de 2014, año del Mundial de Brasil. La Asociación Europea de Clubes ha solicitado reiteradamente a la FIFA que suprima del calendario internacional los partidos amistosos de selecciones de los meses de agosto y de febrero (España jugó el pasado día 6 en Catar) y la federación internacional ha decidido hacerles caso en el caso del partido de agosto, pero a partir del año próximo.
Por otra parte, España viajará a América el 4 de junio próximo. Lo hará a Estados Unidos, diez días antes del comienzo de la Confecup, para preparar allí el torneo de Brasil. Jugará dos amistosos, uno en Nueva York (problamente contra Bolivia) el 7 de junio y otro ante Guatemala, en Miami cuatro días después, el 11.
España llegará a Brasil el 14 de junio para la Confecup y durante la fase de grupos se alojará en Río de Janeiro.
Fuente: As.com
|
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguientes
|
|
|